Mostrando entradas con la etiqueta Rapto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rapto. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de marzo de 2012

Apolo y Delfos

Hera, esposa de Zeus , descubrió que su marido había tenido una aventura con Leto (hija de los titanes Ceo y Febe) fruto de la cual nacieron Apolo y Artemisa. Hera decidió vengarse y envió a la gran serpiente Pitón para que la atacara. La serpiente, durante su estancia por el monte Parnaso, arrasó Delfos y, cuando Apolo se enteró, bajó al Parnaso y con sus flechas de punta envenenada mató a la serpiente.
  Apolo contruyó su templo en Delfos y desde aquel día se consideró, Delfos, como un lugar sagrado. En Delfos, cada cuatro años, se celebran los juegos Píticos para conmemorar el triunfo de Apolo sobre Pitón. Los juegos Píticos incuían recitales poéticos, concursos musicales y diversas competiciones atléticas.



EL ORÁCULO DE DELFOS


Apolo contaba con el don de la profecía, y su sacerdotisa en Delfos, la Pitia o Pitonisa, ofrecía oráculos desde su asiento trípode con unas hojas de laurel y un cuenco de agua de la fuente de Casotis en las manos. En estado de trance respondía a las preguntas de los visitantes. Los asuntos solían ser políticos y religiosos, o bien sobre el futuro de quien planteaba la pregunta. Las palabras de la pitonisa erna difíciles de entender, los sacerdotes del templo las interpretaban.

jueves, 17 de enero de 2008

El rapto de Ganímedes


Ganímedes era considerado el más bello de los mortales y era el encargado de guardar los rebaños de su padre en las montañas cercanas a Troya. Su belleza llamó la atención de Zeus que no dudó en raptarlo, convirtiéndose en águila.Fue trasladado al Olimpo donde servia de copero, escarceando el néctar en la copa de Zeus, función que correspondía a Hebe, la diosa de la juventud.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Leda y el cisne


Una tarde, Leda se encontró con un magnifico cisne blanco, que parecía perdido. Leda lo cogió en su seno y comenzó a acariciarlo, sin advertir que el cisne no era otro que el propio Zeus.

Al cabo de nueve meses, Leda, puso dos huevos. De cada huevo salieron un niño y una niña. Aunque Tindáreo nunca lo sospechó, sólo los hijos de uno de los huevos eran suyos: aquel del que nacieron Castor y Clitemnestra; del otro, el fecundado por Zeus, nacieron Pólux y Helena. Los antiguos no dudaron nunca de la veracidad de esta historia, pues en un templo de Esparta se podía contemplar, en tiempos históricos, la cáscara de un huevo gigantesco, replica del divino acontecimiento.

Cástor y Pólux fueron inseparables, hasta el punto de que se les conocía en Grecia por los Dióscuros (hijos de Zeus). Cástor destacó en la lucha y en la guerra, y Pólux inventó el boxeo.
Juntos participaron en una larga serie de aventuras, entre las que destacó la expedición de los Argonautas en busca de Vellocino de Oro. Pero murieron jóvenes.

Rapto de Europa


Europa, Hija de Agenor y Telefasa, reyes de Tiro, juega en una playa de la costa fenicia con otras muchachas.

El dios Zeus la observa desde el Olimpo y queda prendado de la joven.

Zeus envía a Hermes para que baje de las montañas a un rebaño de toros.

Zeus se traslada a la palya fenicia; allí se transforma en un bellísimo toro blanco y se mezcla con la manada.

Europa, lo ve y queda admirada de su belleza, de su apariencia tranquila. Primero no se atreve a tocarlo; pero lentamente se acerca a él y le da flores en la boca y le pone guirnaldas de flores en los cuernos.

Engañada por su mansedumbre, jugando con él, llega a subirse al lomo del manso y hermoso animal. Éste se dirige a la orilla poco a poco y, repentinamente, emprende una carrera veloz sobre la superficie del mar, dejando aterrorizada a la muchacha.

Zeus llega a las costas de Creta y, recobrando su forma, se une a Europa. De esta unión nacen tres hijos: Minos, Sarpedón y Radamantis.

Al cabo del tiempo el dios se cansó de su amor y casó a Europa con el rey de la isla, que no tenía hijos.
A la muerte del rey, Minos heredó el trono

El Rapto de Proserpina / Perséfone




Deméter, diosa de la agricultura y de la tierra, tenía una hija llamada Proserpina.
Un día en el que Proserpina se paseaba y recogía flores, su tío Hades la raptó y se la llevo al inframundo.

Deméter se llevo tal disgusto que empezó a descuidar la tierra y todas las plantas se secaron.
Zeus, el rey de los dioses y hermano de Deméter y Hades obligó a éste a que le devolviera a su hija, para que Deméter volviese a cuidar de la tierra.

Hades aceptó con la condición que Proserpina comiera un grano de granada, el alimento de los muertos. Eso haría que Proserpina se viese obligada a volver cada año.

Así llegaron las estaciones de año, cuando Proserpina regresaba al lado de su madre, la tierra florecía y se llenaba de vitalidad, es decir, llegaba la primavera. Pero cuando Proserpina Volvía al lado de Hades, la tierra se marchitaba de nuevo, sé moría la vegetación, llegaba el invierno.

Proserpina: Nombre Romano
Perséfone: Nombre Griego